Nuestro Centro Especial de empleo ha sido el ganador del concurso para el mantenimiento de las zonas ajardinadas del Centro Nacional de Formación Ocupacional de los Realejos
En 2050, el 5% de la población mundial tendrá discapacidad auditiva. Y la mayoría serán personas que viven en países de bajos y medianos ingresos.
Una noticia preocupante de la que advierte la OMS (Organización Mundial de la Salud).
Las nuevas tecnologías han ayudado y siguen ayudando a facilitar la vida y la integración en la sociedad de personas con problemas o con discapacidad... Y desde laborsord, que hemos investigado sobre diferentes aplicaciones que podrían ayudarnos a aprender lengua de signos y a facilitar la comunicación de miles de personas, queremos hablarte de 3 apps que facilitan ese aprendizaje
"El café de las sonrisas" es el nombre de una cafetería en Nicaragua creada por un español, Antonio Prieto, que solo contrata a personas con discapacidad auditiva.
Dedicamos nuestro post de esta semana al que se conoce como “padre de la educación pública para personas con discapacidad auditiva”, Charles Michèle de l’Epée, un clérigo francés reconocido por la Asamblea Nacional como “benefactor de la humanidad”.
El archiconocido compositor soñaba con una cura para su pérdida auditiva. Pronto la investigación podrúia hacerlo realidad.
Nos hacemos eco del artículo publicado en la revista Nature, acerca de los avances científicos sobre la cura de la pérdida auditiva...
Existe una realidad innegable; y es que para las personas con algún tipo de discapacidad auditiva, encontrar empleo, es una situación más complicada de lo habitual.
Si ya de por sí encontrar un empleo no es tarea fácil, encontrar un empleo que se ajuste a sus posibilidades y necesidades, se convierte en una tarea más costosa que hace que las personas con algún tipo de discapacidad auditiva, se enfrenten a una mayor dificultad en este sentido.
Cada vez es más común padecer discapacidad auditiva, ya sea de tipo leve, moderado, severo o profundo. De hecho, múltiples estudios demuestran que, en los próximos años, aumentará el número de personas con pérdida de audición, tanto en personas mayores como jóvenes. Las personas mayores, debido a la inevitable paso del tiempo; los jóvenes,en su mayoría, debido a malas prácticas y hábitos respecto al ruido.
Trabajar para que todas las personas tengan acceso a un empleo es nuestro reto y principal objetivo. Pero es también tarea de todos: desde organismos públicos, pasando por empresas y organizaciones y, por supuesto, también del compañerismo en el momento de la accesibilidad a su entorno laboral. Todos podemos y debemos aportar nuestros granito de arena.
Tener limitadas ciertas capacidades no implica carecer de habilidades necesarias para determinados empleos o puestos de trabajo.
En el caso que nos ocupa, en general, se puede englobar en la capacidad sensorial. Esta discapacidad supone, principalmente, diferencias auditivas y visuales que afectan al desarrollo y fluidez dela comunicación y el lenguaje.
Las personas con discapacidad auditiva, suelen ser descartadas en puestos de atención al público. Sin embargo, este tipo de personas, al contar con una gran capacidad de concentración, pueden resultar muy útiles desempeñando otros puestos como los relacionados con el telemarketing, empleos administrativos, relacionados con la gestión de cobros, producción, operaciones de limpieza o jardinería.
La tecnología, en la última década, ha avanzado a pasos agigantados. Y la revolución tecnológica es accesible para todos... Por ello, en el siguiente artículo hemos hecho una recopilación de 5 apps prácticas para personas con pérdida de audición o discapacidad auditiva.
Crta. Gral. La Laguna-Punta del Hidalgo, km 8,1
38280 Tegueste - Santa Cruz de Tenerife
Teléfono: 922 04 72 18