Nuestro Centro Especial de empleo ha sido el ganador del concurso para el mantenimiento de las zonas ajardinadas del Centro Nacional de Formación Ocupacional de los Realejos
La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo preocupante: una de cada tres mujeres se ve afectada por algún tipo de violencia de género y cada 11 minutos una mujer o niña muere asesinada por un familiar.
Hace cinco años, el movimiento #MeToo, fundado por Tarana Burke en 2006, provocó una movilización mundial que manifestó la urgente necesidad de prevenir y responder a la violencia contra las mujeres. Otros movimientos en todo el mundo como #NiUnaMenos, #BalanceTonPorc, #TimesUp entre muchos otros, también catalizaron el cambio.
Desde entonces, ha habido una sensibilización y un impulso sin precedentes para poner este tipo de violencia sobre las mesas de las agendas gubernamentales, con leyes y políticas, servicios esenciales y estrategias de prevención.
Pero al mismo tiempo se ha producido un incremento de los movimientos antiderechos, incluidos los grupos antifeministas, lo que ha provocado una reducción del espacio reivindicativo, una reacción contra las organizaciones de derechos de las mujeres y un aumento de los ataques contra estas activistas.
Desde Laborsord, como no podía ser de otro modo por nuestra meta y conciencia social, nos sumamos a la reivindicación y trabajamos cada día para que la Igualdad a todos los niveles, la Justicia y respeto por los Derechos de las personas lleguen al 100% de la población.
We Too
Para saber mas:
https://drive.google.com/file/d/1O6yHRWH8H3hIyuW2VhUmMWRzMuL8TEWi/view?usp=share_link
Crta. Gral. La Laguna-Punta del Hidalgo, km 8,1
38280 Tegueste - Santa Cruz de Tenerife
Teléfono: 922 04 72 18